jueves, junio 17

Filtros: perrito Cus-Cus

Hemos utilizado los siguientes filtros (de izquierda a derecha, de arriba a abajo):
-filtro azulejos
-filtro cristalizar
-filtro desenfoque radial
-filtro tiza y carboncillo
-filtro vidriera
-filtro esponja
-filtro manchas
-filtro salpicaduras

miércoles, junio 16

Fotomontaje













lunes, junio 14

Retoque fotográfico




miércoles, junio 9

Pintar fotografías




























jueves, mayo 20

Transparencias

lunes, mayo 17

Cartel: La India

Composición

Ejercicio de tamaños

lunes, mayo 10

Diccionario4

Ha definir los siguientes términos:

Pixel: es la unidad que compone una imagen digital.

Imagen vectorial: es aquella que representa formas geométricas.

Gráfico raster: es un fichero de datos que representa un conjunto de pixeles.

Resolución: es el detalle con el cual se puede observar una imagen.

Profundidad de color: la cantidad de colores que contiene un pixel.

Modo de color: es la cantidad de datos de color que se pueden almacenar en un formato de archivo gráfico.

miércoles, mayo 5

El escáner

El escáner es un periférico que se dedica a transformar una imagen impresa en digital, a través de la luz.

Hay varios tipos de escáneres, pero vamos a explicar cómo funcionan de una manera general.

Para escanear una imagen el escáner tiene una fuente luminosa la cual barre el documento a escanear colocado en el cristal.
En esta barrida se reconoce la imagen a través de los puntitos que la forman y la luz reflejada de la imagen (zonas claras reflejan más luz, zonas oscuras reflejan menos luz).

Todo esto es enviado a través de los espejos de un objetivo hasta llegar a un sensor CCD quien convierte la información de la luz en señales eléctricas.

miércoles, abril 21

Comentario de virus

Habiendo leído el resto de virus investigados por nuestros compañeros, sacamos como conclusión:

Uno de los virus los cuales nos parece más dañino es Storm botnet ya que colapsa totalmente las redes informáticas, pudiendo incluso dejar fuera de Internet a un país entero. Además tiene su propia seguridad.

Otro virus que también nos resulta bastante ofensivo es el Zafiro, ya que consiguió colapsar toda la red de Internet de parte de Europa, Asia y América.


Diccionario3

Definiremos los siguientes términos:

Malware: es un software que se infiltra y daña el sistema.

Hacker: es una persona apasionada de la informática que muchas veces se dedican a la programación y diseño de programas. No hace ningún mal.

Lamer: es aquella persona que no tiene apenas habilidades técnicas, y que tiene una incompetencia en la materia informática.

Cracker: es lo opuesto a hacker. Es aquella persona apasionada de la informática, pero que si se dedica a dañar los sistemas.

Criptografía: es la técnica que protege los documentos y datos.


jueves, abril 15

Antivirus

El antivirus, como bien indica su nombre, se dedica a detectar y eliminar los virus que infectan el sistema informático.

Un antivirus tiene una base de los tipos de virus que hay, o por lo menos los más comunes.
Cuando el antivirus está analizando un archivo, lo que hace es ver si ese archivo coincide con las cualidades de comportamiento de algún tipo de virus.
Para poder analizar los archivos, el antivirus consta de varios componentes que residen en la memoria del sistema quienes se encargan de verificar todos los archivos a tiempo real.
Una vez analizado y comprobado los archivos, si alguno está infectado el antivirus lo bloquea o bien lo elimina.

Hoy en día hay varios antivirus bastante populares entre los usuarios, que son:

Norton Nod32 Avast

Panda AVG


miércoles, abril 14

Virus: Sobig

Sobig es un virus informático.
Más específicamente es un gusano.
Se propaga a través del correo electrónico, entre otros, pero este es el más común.
Se ejecuta cada 10 segundos, y utiliza direcciones falsas.
Una vez abierto el archivo infectado, el virus se copia así mismo en un carpeta del sistema auto replicándose poco a poco.
Este virus tiene varias versiones. El primero fue Sobig.A, y el último el Sobig.F que ha sido y es el más propagado.

lunes, abril 12

El primer virus

Hay varias opiniones sobre cuál fue el primer virus informático.

Unos dicen que el primer virus fue Creeper, creado en 1972 por Bob Thomas Morris. Fue creado para contaminar las computadoras IBM del ARPANET.

Otros opinan que el primero, era el Elk Cloner creado en 1982 por Rich Skrenta para el sistema operativo AppelII. Aunque este virus sólo tenía la intención de molestar un poco al usuario, no dañar nada.

Otra opción sería el Brain (o también llama Ashar, Copy...), surgido en 1986 por Basit y Alvi Amjad. Fue creado ante el pirateo de los programas que los creadores de este virus realizaban.

Hemos encontrado diferentes virus que supuestamente fueron los primeros creados, pero la mayoría coincide en que el primero fue el Creeper o el Elk Cloner.
Nosotras opinamos que el primero fue Creeper, ya es el más antiguo en cuanto a fecha de creación respecto a los demás, pero aún así hemos puesto información sobre varios más.

Diccionario2

Definición de los siguientes términos:

Gusano: es un virus que se auto replica, residiendo en la memoria, trasmitiéndose así a otros equipos. No altera ningún archivo, sólo ocupa espacio.

Troyano: es un programa que oculta dentro otro programa mucho más peligroso, permitiendo el acceso remoto de un usuario no autorizado a tu sistema.

Spyware: es un programa que se dedica a espiar y recopilar información de un sistema sin el consentimiento del usuario.

Spam: son mensajes no solicitados por el usuario que son enviados masivamente. Suelen ser publicidad.

Antivirus: es un programa que se dedica a detectar, eliminar y prevenir la entrada de virus informáticos.

Cortafuegos: es un programa que previene el uso y el acceso de tu ordenador.

jueves, marzo 18

Biografía Tim Berners-Lee

Tim Berners-Lee nació en Londres en 1955. Es licenciado en física, y es considerado como el creador de la Web. Creó estas, debido a la necesidad de intercambiar y distribuir información acerca de sus investigaciones. Él y su equipo crearon el lenguaje HTML, el protocolo HTTP, y las URL. Pudo llevar todo esto a cabo gracias a que estuvo trabajando en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), donde se albergó el primer servidor Web.

Diccionario1

Vamos a definir los siguientes términos.

Web: es un medio de comunicación de textos, objetos etc a través de Internet.
La página web se crea con el lenguaje HTML. Se acceden a ellas a través de un navegador.

Hipervínculo: es un mecanismo el cual nos permite acceder de una página a otra.

Lenguaje HTML:
es el lenguaje que se utiliza para crear las páginas web. Se utiliza para describir la estructura y el contenido en forma de texto.

Navegador:
es un software que nos permite la visualización de la web o internet.

miércoles, marzo 17

Mi primer artículo

Nuestro comienzo no tuvo mucha complicación.
Primero empezamos creándonos una cuenta de GMail ya que no teníamos una.
Después nos hicimos el blog y nos costó un poco conseguir el nombre (unos tres, o cuatro intentos).
Además hay que añadir, que en nuestro despiste, tuvimos problemas con la contraseña.
Conseguimos acceder por fin, y estuvimos retocando la apariencia del blog, los colores, y todos sus aspectos.
La verdad es que, tampoco tuvimos mayor dificultad.

Así que eso es todo.